Mi nombre es Rocío, tengo 31 años. Cuando tenía 7 años
compré mi primer libro de origami pero no entendí las instrucciones, así que no
pude hacerlo. Me reencontré con él en el año 2012, a mis 25 años; caminando en
zig zag por Capital Federal, donde ví una hermosa tienda de origami! Comencé a
practicar y me encantó! Las primeras semanas me levantaba a las 7 am y no
paraba de practicar hasta las 2 am! Eso me recordó a cuando era pequeña y
quería jugar todo el tiempo.. no quería ir a dormir, quería vivir!!!
Entonces el origami para mí, representa el reencuentro
con mi niña interior porque con él volví a jugar. El origami me devolvió las
ganas de vivir!
Rosqui es como me llamaba mi papá cuando era pequeña.
Al poco tiempo de comenzar a practicar, le enseñé a
alguien a hacer origami. Él vio que me gustaba hacer miniaturas, y me dio la
idea de hacer aritos. Así fue que comencé a hacer accesorios y objetos
decorativos. Empecé a recorrer algunas ciudades de Buenos Aires, Córdoba y
Brasil para ofrecerlos en ferias artesanales. Retorné a mi ciudad natal, La
Plata, donde vivo actualmente y trabajo en la semana en el taller. Los domingos
trabajo en Capital, en la “Feria Humberto Primo” de San Telmo.
Hace varios años comencé a enseñar. Dar talleres me gusta
mucho y es algo que espero dar crecimiento en este año que comienza. Pronto
comenzaré a ofrecerlos de modo regular,
intensivo y personalizado; podrás encontrar la información siguiéndonos en facebook o instagram. Muchas veces verás que
me refiero a Rosqui Origami en plural; y es que considero que el origami tiene
espíritu.. para mí es un compañero.
Creo que el origami puede ayudar a los demás como me
ayudó a mí.. antes creía que el arte no era para mí, pero al encontrar al
origami me dí cuenta de que "Todos Somos Capaces de Crear". Algo remarcable del origami es que nos sirve
de ayuda a personas que nos cuesta "soltarnos". Muchas veces nos
bloqueamos cuando por ejemplo tomamos un lápiz y una hoja de papel en blanco
para dibujar. Al tener estructura propia, el origami, nos va guiando paso a
paso hacia la resolución de una figura. Y lo más lindo es que cada uno le pone
su impronta entonces no hay uno igual a otro!

Para los talleres elijo los más lindos papeles de
origami. Entre ellos están los de erquita que me encantan porque tienen diseños
hermosos, muy coloridos y variados; además se pliegan muy bien, son suaves al
tacto y algo para remarcar es que están perfectamente cortados!! Esto es algo
clave sobre todo para los que se quieren iniciar en el origami: cuanto mejor
esté cortado el cuadrado será más fácil de plegar y la figura quedará mejor
definida. Mis favoritos son los papeles "Pink Collection". Además,
Caro su creadora es una divina, aunque no la conozco en persona (espero que
suceda algún día) siempre me atendió muy bien ante mis consultas y pedidos!
La versatilidad del origami es enorme. Se pueden realizar
objetos sencillos como cajas y sobres, hasta muy elaborados como arreglos
florales o lámparas! Pero lo más importante es hacerlo para disfrutar!
Yo le doy vida al origami, y el origami me
da vida a mí. Rocío de “Rosqui Origami”