El metodo del ¨Theragami¨
se basa en el uso del origami para lograr objetivos academicos, cognitivos y
academicos de vital importancia.
El uso del origami como una herramienta educacional no es
nuevo. El pedagogo aleman Friedrich Froebel (1782-1852) fue el primero en
introducir el origami en la educacion formal. Froebel reconocia el valor de el
aprendizaje de los chicos a traves del juego y la exploracion. El consideraba
la manipulacion del papel como un medio para que los chicos puedan descubrir
por si mismos los principios de la matemática y la geometría.
Por su parte, Piaget, el renombrado psicologo del desarrollo
infantil postulo que ¨ la actividad motora en forma de movimientos acertivos es vital
para el desarrollo de pensamientos intuitivos y la representación mental del
cerebro¨
El origami es una actividad que requiere el uso de las dos
manos y activa el funcionamiento de todo el cerebro. De los múltiples
beneficios que ofrece esta práctica, predominan tres: secuenciación, matemática/relación espacial y
lectura. En el afán de reproducir la figura deseada, el plegado debe seguir
ciertos pasos en orden. La manipulacion repetitiva del papel en un cierto orden
ayuda al niño a dimensionar la importancia de la secuencia.
El origami refuerza conceptos matematicos. En el proceso de
transformar una hoja de papel en un modelo tridimencional, el niño aprende a
distinguir distintos tipos de formas geometricas. Formas complejas y formas del
mundo real se vuelven parte de la imagen mental del pequeño sobre el ambiente
en el que se mueve. Simetría, fracciones, proporciones, angulos y un gran
numero de otros conceptos matemáticos pueden ser presentados en una actividad
que el chico considere disfrutable a modo de juego.
La motivación intrínseca del plegado de papel hace que sea
fácil de mostrar a los niños la ventaja de la lectura e interpretación de
instrucciones con precisión. En su afan de tener exito, los niños deben
decodificar nuevas palabras y entender un vocabulario nuevo. Para lograr
completar un modelo de origami, ellos deben dominar la habilidad de leer.
A continuación, una lista de las habilidades academicas y
cognitivas que favorece el origami:
Atencion
|
Estudios sociales
|
Memoria visual
|
Lectura
|
Memoria secuencial
|
Motricidad visual-espacial
|
Escritura
|
Concentracion
|
Memorial verbal
|
Matemática
|
Coordinacion mano-ojo
|
Razonamiento logico
|
Relacion espacial
|
Motricidad fina
|
Resolucion de problemas
|
Por ultimo, cabe destacar que el origami, en su forma mas
pura no requiere absolutamente ningun otro elemento que una simple hoja de
papel. Es a la vez, seguro y manejable y puede ser disfrutado por cualquier
persona.
Sobran los motivos para empezar a incursionar y fundamentalmente, hacer incursionar a los niños en este basto y apasionante mundo del origami!